Euskaltzandia llama a las nuevas generaciones a 'hacer suyo' el euskera batua
Euskaltzaindia ha cerrado su 17º Congreso en Arantzazu, con la presentación de la hoja de ruta para el futuro del euskera batua, así como el Manifiesto del Euskara Batua, que buscar impulsar el euskera unificado en todos los ámbitos de la sociedad. De hecho, el manifiesto es una llamada a las nuevas generaciones al uso del euskera batua, para que "lo hagan suyo", y lo usen "partiendo del euskera de cada cual". El académico Mari Torrealdai ha sido el encargado de presentar el manifiesto, firmado por 36 asociaciones y agentes sociales, entre ellos EiTB. Por su parte, el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha explicado los retos a los que se enfrenta el euskera.
En el inicio del manifiesto, Torrealdai ha recordado los inicios de la Academia de la Lengua Vasca, "quien se preocupó desde el inicio por la unificación", si bien "previamente, tanto escritores y escritoras como los euskaldunes habían sentido la necesidad de un euskera unificado y cada cual se había valido de sus propios medios para poder dar una solución al tema".
Además, ha evocado la participación de Euskaltzaindia en "los nuevos planteamientos lingüísticos que estaban predominando en la vascología ("euskalaritza") y en la actividad cultural vasca ("euskalgintza") en las décadas de los años 50 y 60". Ya entonces, "las nuevas generaciones consideraban imprescindibles el resurgimiento y la unidad del euskera".
Torrealdai ha querido reconocer expresamente "el trabajo de todos aquellos y aquellas que han participado en este proceso, bien sean individuos, grupos o instituciones, porque gracias a todos ellos y ellas y a sus aportaciones se ha podido construir el batua desde el punto de vista de la diversidad y del consenso". Ese reconocimiento lo ha hecho extensible a "todos y todas los que han participado con tanta ilusión, trabajo y esfuerzo en la creación del batua".
Por otra parte, el académico ha querido rebatir "algunas opiniones y actitudes que en los últimos años son cada vez más patentes en el ámbito del euskera estándar". Ha opinado que el euskera batua "nos ha hecho euskaldunes integrales, ha supuesto la unión interna de los euskaldunes, un instrumento de unión para que todos los hablantes se entiendan entre ellos".
De cara al futuro, ha apostado por "trabajar en el ámbito del batua junto con los agentes culturales vascos porque una lengua es algo vivo, algo que cambia continuamente para que vaya adecuándose a las necesidades de la sociedad". Ha subrayado "el servicio" que Euskaltzaindia debe prestar a la sociedad, y que "debe devolver a los euskaldunes aquello que recibe de ellos para que lo utilicen y saquen provecho".
Por último, ha llamado a dejar el legado del euskera batua "en mano de las generaciones futuras", porque a ellas les corresponde "completar y mejorar lo que les hemos dado y transmitirlo a las generaciones futuras".
Firmantes del Manifiesto del Euskera Batua
Alfabetatze Euskalduntze Koordinakundea – AEK |
IKA euskaltegiak |
.EUS Fundazioa |
Soziolinguistika Klusterra |
Euskal Idazleen Elkartea (EIE) |
Euskal Itzultzaile, Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea (EIZIE) |
Euskal Editoreen Elkartea |
Euskal Kultur Erakundea |
Elkar Fundazioa |
Gerediaga elkartea |
Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua |
Emun |
Elhuyar |
UZEI |
Eusko Ikaskuntza |
Labayru Fundazioa |
Euskaltzaleen Topagunea |
Udako Euskal Unibertsitatea |
Euskal Herriko Ikastolen Elkartea |
Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkartea – EHIGE |
Kristau Eskola |
Berria Taldea |
Toki komunikabideen bateragunea – TOKIKOM |
Mondragon Unibertsitatea |
Deustuko Unibertsitatea |
Euskal Herriko Unibertsitatea |
Euskal Irrati Telebista |
Jakin Fundazioa |
Gipuzkoako Foru Aldundia |
Bizkaiko Foru Aldundia |
Arabako Foru Aldundia |
Nafarroako Parlamentua |
Nafarroako Gobernua |
Eusko Jaurlaritza |
Eusko Legebiltzarra |
Euskaltzaindia |
Más noticias sobre cultura
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
EITB entrevista a Jennifer Lawrence, premio Donostia en el Festival de San Sebastián
La joven actriz presenta en San Sebastián la película Die, my love; sobre una madre que sufre un estrés posparto. Destaca que su directora, Lynne Ramsay, "es una de las más grandes de nuestro tiempo. Su poesía y su cinematografía merecen ser vistas". No ha podido salir por el centro de la ciudad, pero se ha mostrado con ganas.
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".