Cerrar

Alianza

EITB y Euskaltzaindia refuerzan su colaboración con la firma de un convenio para tres años

EITB Media

Mediante el acuerdo, colaborarán en la difusión y socialización del modelo estándar (euskara batua), en el fortalecimiento de su funcionalidad, en el avance en la normalización del euskera en los medios de comunicación y en la preservación de la riqueza dialectal y lingüística del idioma.

El director general de EITB Andoni Aldekoa y el presidente de Euskaltzaindia Andrés Urrutia

Euskaraz irakurri: EITBk eta Euskaltzaindiak bien arteko lankidetza indartzeko 2025-2028 aldirako hitzarmena sinatu dute

EITB y Euskaltzaindia han firmado hoy (3 de marzo) en la sede de la Academia el convenio marco de colaboración para el periodo 2025-2028. A la firma han asistido el director general de EITB, Andoni Aldekoa, y el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia. A través del convenio, EITB y Euskaltzaindia colaborarán en la difusión y socialización del modelo estándar (euskara batua), en el fortalecimiento de su funcionalidad, en el avance en la normalización del euskera en los medios de comunicación y en la preservación de la riqueza dialectal y lingüística del idioma. Así, se promoverán acciones formativas, publicaciones, un libro de estilo de doblaje y distintas iniciativas que rendirán tributo a Gabriel Aresti, escritor y académico de Euskaltzaindia, de cuyo fallecimiento se cumplirán 50 años el 5 de junio.

Además, la masa de texto en euskera que genere EITB se recogerá en el Corpus de Referencia del Euskera (EEC) de Euskaltzaindia. El Corpus de Referencia del Euskera recoge las diferentes manifestaciones del euskera actual, entre ellas, el material que genera EITB, tanto oral como escrito. Esta masa de textos se convertirá en una herramienta de referencia en cuanto al euskera, sobre todo en el contexto de la inteligencia artificial. En este sentido, el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha explicado que se prestará especial atención al entorno digital, porque «de ahí vendrán las necesidades de la lengua en los próximos años». Además, Urrutia ha destacado que EITB y la Academia van a llevar a cabo una serie de iniciativas conjuntas para la normalización del euskera y ha recordado que el objetivo de las mismas es situar al idioma y a los hablantes en un contexto de modernidad. También ha reconocido que para Euskaltzaindia es absolutamente necesario colaborar con EITB para avanzar en el proceso de revitalización del euskera. De hecho, «EITB es un instrumento imprescindible para difundir el mensaje de la Academia de la Lengua Vasca, por lo que una vez más mantendremos la colaboración que hemos desarrollado desde hace tiempo para hacer frente a las nuevas necesidades que existen en nuestra sociedad».

El director general de EITB, Andoni Aldekoa, también ha hablado de los beneficios del nuevo acuerdo y ha destacado que EITB está siempre mirando al futuro: «Tenemos grandes retos por delante. Está en juego el futuro del euskera, y en nuestro punto de mira están, sobre todo, los jóvenes. Por lo tanto, la colaboración continua y la unión de fuerzas es imprescindible también para garantizar el futuro de nuestro idioma». De hecho, Aldekoa ha recordado que la juventud está muy presente en los proyectos de EITB: «Ahí tenemos las nuevas plataformas PRIMERAN, MAKUSI y GUAU, y las que vendrán en un futuro. Con estas plataformas queremos atraer a los jóvenes usuarios al euskera, aportando contenidos de calidad, porque sabemos que jugamos un papel crucial en la transmisión de nuestro idioma».

Aldekoa y Urrutia firmando el acuerdo