Estados Unidos e Israel quieren enviar a Sudán, Somalia y Somalilandia a los palestinos de Gaza
Estados Unidos e Israel insisten en su plan de deportación masiva de los palestinos de Gaza y, para ello, han tratado de ponerse en contacto con representantes africanos para discutir el uso de sus territorios para llevar a cabo su proyecto, ha informado Associated Press este viernes, citando a funcionarios estadounidenses e israelíes.
Concretamente, la Administración de Donald Trump y el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu han intentado negociar con representantes de Sudán, Somalia y Somalilandia, ha agregado Associated Press, citando a funcionarios estadounidenses e israelíes como fuentes. Somalilandia es un estado no reconocido internacionalmente, pero Washington lo considera un lugar estratégico.
Sin embargo, responsables sudaneses han rechazado la propuesta de Estados Unidos e Israel, y representantes de Somalia y Somalilandia han afirmado desconocer cualquier negociación, ha puntualizado AP.
A principios de este mes, los líderes árabes apoyaron el plan egipcio de reconstrucción para Gaza, valorado en 53 000 millones de dólares, que evitaría el desplazamiento de gazatíes del territorio palestino, en contraste con la visión del presidente estadounidense de una "Riviera de Oriente Medio".
Trump propuso que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza, donde el ataque militar israelí en los últimos 17 meses ha causado la muerte de decenas de miles de personas, para reconstruir el territorio destruido por sus propias bombas, tras haber sugerido previamente que los palestinos deberían ser expulsados permanentemente. El plan de Trump recibió un amplio rechazo internacional.
Los ataques israelíes no cesan en Gaza pese al alto el fuego
Mientras, el Ejercito israelí ha matado a al menos cuatro gazatíes este viernes con un bombardeo efectuado contra un grupo de personas cerca de la escuela Subha al Harazin, en el barrio de Zeitun en la norteña ciudad de Gaza, han informado fuentes médicas palestinas en un comunicado.
Los palestinos iban a recoger leña cuando se ha producido el ataque aéreo, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa. Esta mañana, al menos otros dos gazatíes han resultado heridos por la artillería de tanques israelíes en el centro de Rafah (sur), mientras que una mujer ha sido herida por proyectiles en el barrio de al Janina, también en Rafah, han confirmado fuentes locales.
El jueves, soldados israelíes mataron a Amjad Hazem Abed, un niño de tres años, en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, informaron a EFE fuentes de emergencia locales.
Unas 90 personas han sido asesinadas en la Franja por ataques israelíes desde que comenzó el alto el fuego, el pasado 19 de enero, según las cifras del Ministerio de Sanidad del territorio palestino.
El número de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la agresión israelí, el 7 de octubre de 2023, supera los 48 500, la mayoría de ellos niños y mujeres; y el de heridos ronda los 112 000, muchos de ellos con lesiones de por vida.
Mismo patrón en Cisjordania ocupada
Además, según ha confirmado el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, el Ejército sionista ha matado a un joven de 21 años del durante una operación militar de las fuerzas israelíes en Salem, al este de la ciudad cisjordana de Nablús. El joven palestino, Omar Abdelhakim Daud, ha recibido impactos de bala en la cabeza. El Ejécito israelí ha cifrado en un centenar el número de palestinos detenidos durante la última semana en Cisjordania.
Por último, colonos israelíes han incendiado esta madrugada al menos tres viviendas y dos vehículos en la aldea palestina de Khirbet al Marajim, en en el norte de Cisjordania ocupada, forzando al desplazamiento a dos familias palestinas, han informado fuentes palestinas y la ONU.
Más noticias sobre internacional

Trump anuncia el acuerdo de paz para Gaza en Fox News
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) serán liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre, como parte de la primera fase de su plan para el futuro de la Franja de Gaza, poco después de anunciar que el grupo palestino y las autoridades israelíes han alcanzado un acuerdo en este sentido. "Todos regresarán probablemente el lunes y eso incluirá los cuerpos de los fallecidos", ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News en la que ha asegurado que "en estos momentos se están llevando a cabo numerosas acciones para liberar a los rehenes", lamentando que "se encuentran en una situación terrible". El inquilino de la Casa Blanca ha prometido que "Gaza va a ser un lugar mucho más seguro, se reconstruirá y otros países de la zona ayudarán a reconstruirlo porque tienen una enorme riqueza y quieren que eso suceda".
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave. El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado posteriormente por las dos partes y los mediadores.
Macron sigue la recomendación de Lecornu y nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas
El primer ministro francés en funciones ha anunciado esta tarde que su misión ha terminado y ha recomendado a Macron nombrar un nuevo primer ministro.
Hamas anuncia un intercambio de listas de rehenes y presos palestinos a liberar en caso de acuerdo
Continúan las conversaciones en torno al plan de alto el fuego en Gaza. En esta tercera jornada se han unido el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner. Próximamente se espera la llegada de delegaciones de la Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Nobel de Química para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por desarrollar estructuras metalorgánicas
Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas. Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.
Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes
La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente".
Será noticia: Negociaciones de paz para Gaza, desencuentro entre PNV y PSE-EE y caso Bernedo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El acuerdo de paz para Gaza podría llegar el jueves o viernes y sería anunciado por Trump
Negociadores de Estados Unidos y Turquía se suman hoy a las conversaciones entre Israel y Hamás, que avanzan “en un clima positivo”, según fuentes cercanas.
Negociadores estadounidenses y turcos se suman este miércoles a las negociaciones de paz para Gaza
Aunque el hermetismo es total, fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el clima de las conversaciones, de momento, es "positivo". Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.
Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"
Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo". Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa. En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.