VIAJES

El Reino Unido exige desde hoy la Autorización Electrónica de Viaje para ciudadanos europeos

EITB Media

La autorización se tramita de forma electrónica y debe obtenerse antes de viajar al Reino Unido en la página web del Gobierno británico o a través de la aplicación UK ETA. Tiene un coste inicial de 10 libras (unos 12 euros).

Infografía: EITB Infografía: EITB

Infografía: EITB

Euskaraz irakurri: Erresuma Batuak gaur jarri du martxan Europako herritarrentzako Bidaiatzeko Baimen Elektronikoa

A partir de este miércoles, todos los ciudadanos europeos que deseen viajar al Reino Unido deberán tramitar la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA, por sus siglas en inglés). Esta nueva medida afecta a los viajeros que entren en el país sin visado o sin residencia legal y se aplica tanto a turistas como a estudiantes y visitantes de negocios cuya estancia sea inferior a seis meses.

¿Qué es la Autorización Electrónica de Viaje?

La ETA es un permiso obligatorio que se obtiene de manera telemática antes de viajar al Reino Unido. Su tramitación se realiza a través de la página web del Gobierno británico o mediante la aplicación UK ETA. Una vez concedida, la autorización tendrá una validez de dos años, permitiendo múltiples entradas con estancias máximas de seis meses.

El coste inicial de la solicitud será de 10 libras (unos 12 euros), aunque en los próximos meses se prevé un incremento a 16 libras (unos 19 euros). El tiempo de aprobación puede variar entre unas horas y un par de días.

¿Quiénes están obligados a tramitar la ETA?

Esta nueva normativa afecta a todos los ciudadanos europeos, incluidos los menores de edad, que viajen al Reino Unido por turismo, negocios o estudios por un período inferior a seis meses. También se requerirá la ETA para aquellos pasajeros que hagan escala en el país y necesiten volver a facturar su equipaje o pasar el control fronterizo.

Excepciones

Estarán exentos de registrarse:

- Aquellos viajeros que viajen al Reino Unido únicamente en tránsito, quedándose en el aeropuerto para coger otro vuelo (si no implica pasar el control fronterizo). El Ministerio de Exteriores español insta a la ciudadanía a consultar con sus aerolíneas para asegurarse de los itinerarios

- los que tengan un visado aprobado

- los que ya estén registrados como residentes en el Reino Unido

- aquellos ciudadanos con pasaporte irlandés

Impacto y recomendaciones

Se espera que la implementación de la ETA genere un periodo de adaptación para turistas y aerolíneas, con posibles retrasos en los primeros días de aplicación.

Para evitar inconvenientes, se recomienda solicitar la autorización con antelación suficiente y asegurarse de recibir la aprobación antes de viajar al Reino Unido.