Educación
De lo extraescolar a lo cocurricular
AA|Radio Vitoria
Nos reunimos con Kokuk, asociación de intervención socio educativa, que desde hace diez años colabora con centros educativos para integrar las extraescolares en el currículo académico.


Your browser doesn’t support HTML5 audio
¿Alguna vez se han preguntado como tienen que ser los currículo o el currículo de un alumno, o una alumna, de un estudiante? Hasta hace pocos años eran los estudios tradicionales los que primaban y no se daba excesiva importancia a otros aspectos que podían ser complementarios a la educación formal.
Hoy en día se habla de intervención socio educativa y de la importancia de desdibujar los límites entre la educación formal, no formal e informal.
Hablamos de proyectos, actividades, programas que conforman el día a día en los centros escolares y que han pasado a rellenar el curriculum. ¿Cómo han cambiado esta manera de abordarlos en los tiempos que vivimos y con la realidad social que existe? Hoy nos vamos a acercar a esta manera de trabajar y sobre todo a conocer sus resultados.