El anteproyecto de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, aprobado este martes en Consejo de Ministros, habla de usuarios relevantes de redes sociales, es decir, aquellos que tengan más de 100 000 usuarios en una red social o más de 200 000 sumando todas.
Tras la migración masiva de medios de comunicación y usuarios particulares de la red social X, dirigida por Elon Musk, analizamos las vías de control de contenido que tienen las redes sociales y cómo influyen los mensajes emitidos en estas plataformas en la sociedad.
El diario británico 'The Guardian' y el catalán 'La Vanguardia' y el equipo de fútbol alemán St. Pauli, entre otros, han anunciado que dejan la red social. Por el contrario, la Comisión Europea ha dicho que seguirá "activa" en X.
Tras la difusión de un mensaje falso sobre el consumo de fentanilo en Durango, Marc Amorós, experto en fake news, intenta explicar las razones por las que las noticias falsas se difunden tan rápido hoy en día.
La iniciativa de EH Bildu no ha salido adelante, ya que solo ha contado con el apoyo de sus parlamentarios y el de Sumar. El debate de los grupos se ha centrado sobre quién está detrás de las también llamadas 'fake news'.
Según una investigación de Save the Children sobre desinformación y delitos de odio, uno de cada cinco ni se plantea contrastar la información aunque sospeche que es una noticia falsa.
El plan tiene como objetivo garantizar la transparencia, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación para garantizar así una "información veraz" a los ciudadanos.
Alertan del llamado callo solar, una peligrosa tendencia en redes sociales que es exponerse al sol de manera continuada para que la piel desarrolle "tolerancia al sol". Sin embargo, dermatólogos alertan de que puede tener graves consecuencias en la salud.
Metro Bilbao ha publicado una nota en la que informa de que la cuenta de Facebook 'Tarjeta de transporte Barik' no es oficial, y que los descuentos que se ofrecen en ella para el transporte público son falsos.
El juez del 11M ha reconocido en el programa '12 Minutos' que la teoría de la conspiración llevo a que se aceptasen como testigos de la defensa de los yihadistas a miembros de ETA, "un absoluto ridículo".
Ejemplo: La noticia de que los torreznos son más saludables que algunas verduras u hortalizas ha saltado a los titulares de numerosos medios de comunicación estos días. Gabriela Uriarte nos cuenta, de manera muy didáctica, cómo se construyen este tipo de informaciones interesadas y sin base sólida.
Como ya hiciera con X la semana pasada, la Comisión Europea ha pedido a ambas empresas tecnológicas que concreten sus políticas para evitar la divulgación de noticias falsas en el contexto de la ley de servicios digitales.
José Luis Perales fue víctima ayer de una falsa noticia que anunciaba su muerte. Muchas noticias de falsas muertes surgen de perfiles falsos o cuentas jaqueadas en redes sociales.
Igor Leturia, de la unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar, repasa las claves de la expansión que están experimentos sistemas de IA como Chat GPT o Midjourney. Comentamos las mejores opciones para aprovechar su versatilidad y los riesgos ligados, fundamentalmente, al uso de información falsa.
Este código se aplica a una treintena de empresas dedicadas a los servicios digitales, entre las que se encuentran gigantes tecnológicos como Meta, Mozilla, Google, Microsoft y TikTok. Tiene como objetivo erradicar las 'fake news' de las redes sociales.
'El Bulobús: ruta contra la desinformación' es una iniciativa de Fundación Maldita.es para que las personas mayores obtengan herramientas y reconozcan bulos y timos que les llegan a través de internet.
Así lo han dicho representantes de la familia a varios medios alemanes después de que la entrevista generara indignación entre los seguidores del expiloto que sufrió un grave accidente de esquí en 2013 y desde entonces no aparece públicamente.
Fox News, el canal de noticias más visto de EE.UU., respaldó las acusaciones de fraude electoral de Donald Trump en las elecciones estadounidenses de 2020 en las que se impuso el demócrata Joe Biden.
Tanto la Liga Eusko Label como la Liga Euskotren comenzarán la próxima temporada en Doha, y no en Coruña, como ya se había filtrado en la asamblea. (Este vídeo se hizo el 28 de diciembre, día de los inocentes).
A raíz de la noticia falsa de Arralde viralizado estos días en la red social Twitter, analizamos la facilidad con la que se difunden bulos en las redes con el experto en análisis de redes y fundador de Pandemia Digital Julián Macias Tovar.
El ultraderechista deberá pagar a los familiares de la escuela Sandy Hook por decir que el tiroteo fue un engaño. En esa matanza que tuvo lugar hace diez años murieron 26 personas, la mayoría niños.
Según ha apuntado, el emisor del mensaje "se hacer pasar por administración tributaria, y adjunta un enlace que dice ser para hacer el pago de la declaración de la Renta".
Los estafadores llaman a las puertas de las casas para recaudar dinero. Desde la organización han recordado que las donaciones económicas para Ucrania se realizan a través de sus canales de donación, y que nunca ningún equipo de la ONG pide dinero en efectivo.
La campaña pretende promover la concienciación y la sensibilización en ciberseguridad desde la inclusión, la diversidad y la tolerancia en la infancia y la adolescencia.
Los expertos aclaran en la página Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, que un test antígeno no es válido si no se realiza en las condiciones indicadas por el fabricante y con la muestra adecuada.
En un audio que se ha viralizado por WhatsApp una mujer alerta de un intento de estafa telefónica en el que suplantan a Iberdrola con la excusa del bono social. Iberdrola ha informado que no está realizando ninguna campaña relacionada con el bono social.
En las últimas horas se ha hecho viral un mensaje en el que se avisaba de que pantano de Eugi se había desbordado. La Policía Foral ha desmentido esta información y pide a la ciudadanía que haga solo caso a las fuentes oficiales.
La Policía no ha recibido ninguna denuncia, según ha podido confirma EITB Media. La (presunta) falsa noticia lleva días circulando a través de redes sociales.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad explican que "se ha registrado alguna consulta similar" y que "los usuarios reciben una llamada supuestamente de la Seguridad Social" para obtener cita para la tercera dosis con el fin de obtener el código de verificación de WhatsApp.
Se han detectado mensajes de texto a usuarios suplantando la identidad de la Seguridad Social para solicitar un código de verificación para la tercera dosis de la vacuna de la covid-19, pero en realidad es el código de verificación que envía WhatsApp para poder iniciar sesión desde otro dispositivo.
A partir de ahora, la plataforma retirará los vídeos que propaguen información falsa sobre todo tipo de vacunas. Hasta ahora solo eliminaba los contenidos falsos relacionados con las vacunas contra la covid-19.
Ni el agua está contaminada, ni una meteoróloga ha preguntado cómo se apaga un volcán. Analizamos diversas desinformaciones que se han podido leer en las redes sociales.
Ni las vacunas contra la covid-19 ni las pruebas PCR contaminan con grafeno, ni provocan magnetismo en los pacientes; los expertos desmienten lo afirmado por varias publicaciones falsas que circulan en redes sociales y por WhatsApp.
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas concluye que en los test diagnósticos no es posible. Sin embargo, en los test de anticuerpos o test serológicos, sí podría suceder.
La facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra va a liderar un consorcio Europeo, un observatorio llamafo Iberifier, para "vigilar lo que está ocurriendo en diferentes lugares de Europa".
La Policía Foral alerta de un bulo que circula en las redes sociales en el que se afirma que las autoridades buscan a un asesino en serie que habría matado a cuatro personas en Navarra.
En el falso mensaje que se ha difundido en las últimas horas por redes sociales se traslada un calendario de vacunación para diferentes tramos de edad y se pide no esperar al SMS.
Sus argumentos negacionistas han provocado una crisis en el colegio oficial de Euskadi y una declaración institucional con amenazas de acciones legales en el de la Comunidad de Madrid.
En su cuenta oficial de Twitter, Osakidetza ha indicado que "no es cierto" un mensaje que se está difundiendo dirigido a vecinos de Durango, Amorebieta, Berriz, Elorrio o Zaldibar.
Osakidetza ha registrado 222 casos de la variante brasileña y 54 casos de la variante sudafricana del coronavirus, si bien en la fase actual de la pandemia la predominante sigue siendo la británica.
"Si conocéis alguna persona de más de 80 años que esté esperando a que le llamen para vacunarse, llamando al 945 00 68 40 te dan cita enseguida en 24 o 48 horas", dice el mensaje.
Desde la Sociedad Española de Trombosis destacan que no existe el riesgo 0 de un medicamento, y añaden que otros fármacos tienen más efectos secundarios graves que AstraZeneca.
Las víctimas reciben mensajes que hacen referencia a problemas en la entrega de un paquete o están relacionados con alguna cuenta bancaria como el Banco Santander y cuentas de Bitcoin.
La imagen circula en Twitter, WhatsApp y Telegram. Tormenta de citoquinas, fenómeno ADE o enfermedades autoinmunes son los términos que utilizan varias anti-vacunas para defender sus tesis.
Para conseguir los datos bancarios de las víctimas los estafadores suplantan empresas mediante SMS que contienen enlaces que llevan a los usuarios a descargar aplicaciones maliciosas.
Se trata de una especie de juego de palabras, y es que, "txertoa" siginifica "vacuna", que es muy similar a "txortan", que quiere decir "follar". EITB Media lo ha desmentido.
Analizamos, punto por punto, las "fake news" que cuenta la miembro perteneciente a "Médicos por la verdad" en su vídeo que se ha hecho viral sobre las supuestas consecuencias de las vacunas.
Eduardo Angulo rebate y desmiente casi veinte bulos sobre el virus SARS-Covid-2 y la Covid-19 con la colaboración científica de un reciente artículo publicado en el blog The Conversation.
Para ello envían a los usuarios mensajes como: "Tu envío está por llegar, rastrealo aquí", seguido de un enlace que los lleva a descargar una aplicación maliciosa.
Los bulos sobre la pandemia se propagan más rápido que el propio virus, y en "QMEC" hemos querido investigar sobre las verdades y mentiras de la covid-19.
Las cuatro torres de Gasteiz generan un campo magnético en busca de vida extraterrestre inteligente; Vitoria, primera capital del mundo en probar vehículos voladores de transporte público...
El enlace a la descarga se encontraba en una página con apariencia muy similar a la legítima, e incluía la marca de WhatsApp e instrucciones sobre cómo instalar la aplicación.
"La aceleración en la obtención de las vacunas tampoco debe generar desconfianza"- explica Marisa Martínez, directora del Centro de Información de Medicamentos del Colegio de Farmacéuticos de Álava.
El vídeo tiene una duración de 4:14 minutos. El documento comienza con imágenes de 'Los Simpsons' y finaliza con un contundente mensaje: "despierta del hechizo".
Las victimas reciben un email que les indica que deben actualizar las credenciales de seguridad, ya que, en caso contrario, se bloqueará su acceso a los servicios de la entidad bancaria.
Ante la preocupación por su nueva política de condiciones y privacidad, WhatsApp ha querido dejar "100 % claro" que continúa protegiendo la privacidad de los mensajes y las llamadas de sus usuarios.
El medio 'Conservative Beaver' es quien se ha hecho eco de la falsa noticia que se ha difundido este lunes asegurando que habían detenido al papa en relación con varios delitos.
Engañan a los usuarios para que les faciliten el código de verificación que han recibido vía SMS con el objetivo de configurar la cuenta asociada a eses número de teléfono en otro dispositivo.
En un mensaje que circula en las redes se alude a un texto sin actualizar del Ministerio de Sanidad, que no recogía los últimos avances. La web de Salud Pública ya ha sido actualizada.
Las dos personas sanitarias que tuvieron la reacción llevaban consigo autoinyectores de adrenalina o EpiPen, lo que sugiere que han tenido reacciones alérgicas importantes en el pasado.
El químico aborda teorías y noticias vinculadas al origen del coronavirus, a las antenas 5G, el creacionismo o a las vacunas, sin olvidar temas tan arraigados como los cortes de digestión en el agua.
La persona del vídeo es Andreas Kalcker, un supuesto investigador que dice que la solución contra el coronavirus es el dióxido de cloro o CDS. Sin embargo, no hay evidencias científicas sobre ello.
Son estafas similares a las detectadas en febrero, agosto y septiembre de 2020. La víctima recibe una llamada en la que se comunica que el equipo informático del receptor se encuentra en mal estado.
Según el III Estudio de Bulos en Salud, el 92 % del personal sanitario cree que la pandemia ha provocado un incremento de noticias falsas y el 44 % cree que el WhatsApp es su primer canal de difusión.
Según la Guardia Civil, pueden llegar a suplantar a la persona afectada y pedir dinero a sus contactos o incluso chantajear con no revelar la información obtenida en el teléfono de la víctima.
En contra de lo que se asegura en una imagen que circula por las redes sociales, el Gobierno Vasco asegura que “el confinamiento domiciliario es la última opción”.
Un mensaje circula por las redes sociales pidiendo personal para siete hospitales de la CAV, pero fuentes de Osakidetza aseguran que no se ha hecho ningún llamamiento oficial.
Las víctimas reciben un correo electrónico en nombre del Ministerio de Sanidad con información relacionada con la COVID-19. Sanidad recomienda borrar estos mensajes y no descargar sus ficheros.
Los estafadores se hacen pasar por inspectores de la Organización Mundial de la Salud, y solicitan pagos en efectivo por falsas revisiones y entrega de material.
Se han extendido varios bulos sobre las estelas que dejan los aviones en las redes. Según algunos usuarios, el objetivo es fumigar a la población y modificar el clima mediante estas nubes.
Francisco Vargas ha manifestado que "es una absoluta falacia que no tiene ningún fundamento científico" decir que las ondas electromagnéticas "absorben el oxígeno de la sangre".
Javier Armentia, astrofísico, comunicador científico y director del Planetario de Pamplona ha asegurado que debido a su tamaño extremandamente pequeño, si entrara, lo haría en pequeños fragmentos.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha recibido númerosas consultas sobre el tema, pero ni el Consistorio ni Añarbeko Urak están realizando ninguna campaña.
La Guardia Civil de Navarra ha recogido nuevas denuncias en los últimos días en la comunidad foral. Las víctimas reciben un SMS en el que se les solicita dinero para entregarles un paquete.
La persona afectada recibe un email en el que se le indica que hay un problema con la tarjeta y se le ofrece un enlace para reactivarla. Hay que hacer caso omiso y contactar con la entidad bancaria.
Cada vez son más los mensajes falsos y bulos que se difunden en redes sociales en contra de la mascarilla. Los "antimascarillas" son uno de los colectivos negacionistas de la COVID-19 más activos.
Fuentes del centro han confirmado a EiTB que no se ha hecho ningún llamamiento oficial para incorporar enfermeros y enfermeras al hospital y que, por tanto, se trata de una noticia falsa.